Infraestructura de la Red
Por el principio de la horizontalidad la red colombiana de universidades por la discapacidad tiene una estructura circular que permite a cualquier miembro de la red ser un agente proponente en las funciones ejecutivas que le atañen: organizar- planear y ejecutar de manera dialógica y interactiva sin ningún orden de importancia o jerarquía.
Organismos de Dirección y Administración
Coordinador de la red
Representar para todos los efectos a la Red.
Convocar y coordinar al menos una reunión mensual en cualquiera de las sedes de las instituciones miembros de la Red.
Presidir la organización de los eventos programados por la Red y procurar la edición de sus memorias.
Delegar tareas a los miembros
Secretaria técnica
Ser el canal de comunicación oficial entre los miembros de la Red.
Divulgar los acuerdos y la información de interés para la Red.
Monitorear la página Web oficial de la Red.
Velar por el resguardo y mantenimiento del archivo durante la gestión y entregar una copia a la Secretaría Técnica siguiente.
|